XI EDICIÓN DEL MERCADO MUSICAL IBEROAMERICANO QUE SE ‘RE- INVENTA’ EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Uno de los frentes más afectados por la pandemia es la cultural, estábamos acostumbrados a disfrutar de los diferentes eventos y espectáculos con multitud, nos fascinaba ir con la familia, amigos, pareja. Pero de un momento a otro todo cambió, nos tuvimos que “re-inventar”.

Cortesía: The Conversation

Ahora movidos por la intensidad y gravedad de la situación, con una enorme cantidad de artistas y organizaciones culturales de todo el mundo han recurrido a desarrollos y dispositivos de comunicación virtual, junto con el fuerte de las redes sociales, para encontrar nuevas formas de seguir exhibiendo sus productos y propuestas, en transmisiones en vivo vía streaming, redes sociales y otros medios mientras siguen aislados en sus propios hogares.

Han actuado rápidamente, porque quieren ayudar a millones de personas a sobrellevar “la pausa” y encontrar la persistencia y la resistencia para prevalecer a pesar del alcance y la gravedad de esta crisis mundial. Y, por supuesto, también quieren permanecer en relación con su público y con su ecosistema cultural.

En medio de acontecimientos inimaginables para muchos, pandemia mundial, cierre de fronteras, aeropuertos y estados de cuarentena obligatorios, se abre de nuevo una ventana para la música y la cultura. Circulart el mercado de la industria musical independiente iberoamericana confirma que su XI edición se realizará en sus fechas habituales del 12 al 15 de noviembre, con la particularidad que será una edición virtual.

Cortesía: Músico DIY – CD Baby

Y ante la aceleración de los modelos digitales, el tema de la transformación digital se ha tornado en el centro de muchas conversaciones, mientras el mundo virtual crece y se capitaliza, vemos un mundo con múltiples crisis, económicas, políticas, pero sobre todo sociales.

Cortesía: Superboleteria

Es necesario hablar de re-activación económica, pero también es necesario plantearnos cómo, después de que el mundo estuviera en aislamiento, y lo que supone una nueva normalidad, necesita también una reactivación social que fomente el autocuidado y el trabajo en y por la comunidad.

Cortesía: La Noticia Charlotte

En esta XI edición, Circulart contará con todos sus componentes habituales de desarrollo, se presentarán 55 muestras artísticas provenientes de 14 países iberoamericanos, entre ellos Colombia, España, Argentina, Chile, Panamá, Perú, entre otros.

El encuentro de negocios estará abierto para conectar a 145 artistas iberoamericanos, 17 agencias y 170 profesionales del sector musical, programadores y curadores de festivales a nivel mundial que año tras año hacen parte de este mercado musical independiente.

Por su parte, la feria de la música estará ambientada en una animación 2D desde un entorno digital, tendrá un corredor de ingreso general, lobby, pabellón de stands con interacciones multimedia; los expositores podrán proyectar imágenes, compartir información e interactuar a través de un chat con los asistentes a esta cita virtual en su stand y de esta manera intercambiar contactos para futuras relaciones comerciales.

En cuanto a las conversaciones, diálogos y talleres, la propuesta es vivir estas nuevas realidades, después de colectivamente presentar un panorama respecto a la tecnología, y la transformación digital a través de MUdal. De reencontrarse de nuevo con la comunidad que se ha caracterizado por la promoción de la diversidad cultural, la democratización de acceso a la información, y el reconocerse dentro de la región Latinoamérica articulando redes y contacto, Circulart pretende que la edición virtual , sea sobre ese poder que tiene la música y darle voz a los que no tienen voz, y de conectar la música y la cultura con ese tejido social, importante en estos momentos que son fundacionales, para una nueva industria, y un nuevo proyecto como sociedad.

El 75% del evento estará abierto al público general de manera gratuita, solo quedaría de acceso limitado el encuentro de negocios, un espacio exclusivo para los artistas seleccionados luego del proceso curatorial y los agentes, sellos, programadores y profesionales de la industria que realizaron una inscripción previa para poder acceder a este segmento.

Lo único que hay que hacer para disfrutar los diferentes componentes de Circulart (Muestras Artísticas, Feria de la Música y Conversaciones, Diálogos y Talleres) es estar atentos a sus redes y página para que puedas vivir la música de otra manera.